| El pasado sábado 4 de noviembre, la Sociedad Española de Traumatología Laboral (SETLA) organizó un webinar en el que se exploraron las perspectivas de expertos sobre la simulación en el ámbito laboral. Este evento virtual, dirigido por la SETLA, reunió a más de 500 inscritos, con un impresionante pico de participación de 400 personas conectadas simultáneamente.
El Dr. Pepe Sarasa, director del Área de Prestaciones Sanitarias de Mutua MAZ, fue uno de los ponentes destacados del evento. Durante su intervención, el Dr. Sarasa compartió su experiencia y conocimientos sobre las Unidades de Valoración Funcional y su relevancia en el entorno laboral. Su participación proporcionó una visión experta y significativa sobre este tema tan relevante para la salud laboral.
La participación de Mutua MAZ refleja el compromiso y la dedicación de la mutua en contribuir al intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la medicina laboral, reafirmando nuestro compromiso con la formación continua y el avance en la atención sanitaria.
|
| Un año más, colaboramos con la iniciativa solidaria de Aragón Radio,
"La Noche Más Mágica" para que
niños y ancianos en situación de vulnerabilidad, reciban un regalo en la Noche de Reyes. Con esta son catorce ediciones en la que varios de nuestros centros de MAZ en todo Aragón colaboran con esta iniciativa solidaria. Desde la organización de Aragón Radio informan de que, este año, la campaña introduce
novedades, invitando a donar juguetes, material escolar y regalos
nuevos o sin estrenar.
RECOGIDA DE REGALOS EN MAZ
Desde el 24 de noviembre hasta el 22 de diciembre, MAZ habilitará puntos de recogida en varios de sus centros, incluyendo
Hospital MAZ,
Sancho y Gil,
Teruel,
Calamocha,
Alcañiz y
Huesca. Esta campaña solidaria forma parte de nuestro compromiso hacia la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de la sociedad, priorizando el apoyo a colectivos desfavorecidos.
"Regala ilusión" es el lema que impulsa esta acción solidaria. Los juguetes, material escolar y regalos para mayores, que serán distribuidos por organizaciones como los Hermanos de la Cruz Blanca, Cáritas, la Hermandad del Refugio y Ningún Niño Sin Merienda, buscan generar esperanza y compañía en la Noche de Reyes. Agradecemos de antemano la participación y la generosidad de aquellos que os suméis a esta noble causa.
|
| Los pasados 21 y 22 de noviembre, Sancho y Gil y el Hospital MAZ fueron testigos de una noble causa: la donación de sangre. Un total de 35 personas, incluyendo 5 que vivieron por primera vez esta experiencia altruista, se sumaron a la campaña de donación de sangre para el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón.
Cada gota cuenta una historia de esperanza. Con estas donaciones, se estima que 105 personas podrían beneficiarse directamente. La trascendencia de este gesto va más allá de los números; pacientes oncológicos, personas con problemas de sangre o aquellos que sufren accidentes hallarán en estos actos de generosidad un rayo de esperanza.
La colaboración entre MAZ y el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón es un compromiso de largo recorrido. Desde 2013, esta sinergia ha sido fundamental para fomentar y aumentar las cifras de donación de sangre, resaltando la importancia vital de estas acciones altruistas para la comunidad.
Nuestro agradecimiento a todos los participantes de esta campaña. Vuestra solidaridad marca la diferencia y ofrece esperanza a quienes necesitan este regalo de vida.
|
| El 26 de noviembre se celebra el Día Mundial del Déficit de Hierro, una buena oportunidad para reflexionar sobre la relevancia de este mineral en nuestra salud. El hierro desempeña un papel crucial en nuestro organismo al contribuir a la
formación de hemoglobina, esencial para transportar el oxígeno por todo el cuerpo.
El
déficit de hierro es una afección que a menudo pasa desapercibida, pero puede tener consecuencias significativas, incluida la anemia. Este puede manifestarse a través de
síntomas como: fatiga persistente, palidez en la piel, debilidad, dificultad para concentrarse y, en algunos casos, mareos o falta de aliento. También pueden incluir: palpitaciones, uñas quebradizas, piel pálida, y en casos más avanzados, dificultad para mantener la temperatura corporal o irritabilidad. Si notas algunos de estos síntomas, es importante acudir al médico. Reconocer los signos de deficiencia de hierro es el primer paso para mejorar la salud.
Es fundamental, además, llevar una
dieta equilibrada rica en alimentos como carne roja, legumbres, espinacas, frutos secos y cereales fortificados, que son fuentes naturales de hierro.
¿Sabías que el hierro es un mineral fundamental para nuestro organismo, pero esencialmente no se elimina del cuerpo a menos que se pierda sangre? En condiciones normales, el cuerpo tiene un sistema de regulación muy eficiente para mantener los niveles de hierro equilibrados. Sin embargo, las pérdidas por sangrado (menstruación abundante, donación frecuente de sangre o problemas de salud como úlceras o tumores) pueden desequilibrar estos niveles, llevando a un déficit de hierro.
Cuidar nuestra salud implica prestar atención a todos los detalles, incluido el aporte de nutrientes esenciales como el hierro. ¡Aprovechemos este día para reflexionar sobre nuestra alimentación y bienestar!
|
| Hace unos días los alumnos de las diferentes ediciones del Título de Experto Universitario en Gestión de la Responsabilidad Social de la Universidad de Zaragoza, junto con la directora de este, visitaron el Hospital MAZ de Zaragoza. Una visita para conocer de primera mano las acciones que se llevan a cabo en la mutua en materia de organización saludable y gestión de la energía. Durante la sesión, Miguel Ángel Hernández, responsable de Prevención y Medioambiente, y Ana Belío, responsable de Infraestructuras y Servicios Técnicos, compartieron con los alumnos las buenas prácticas de MAZ en materia de organización saludable y gestión de la energía, todo ello coordinado por Manuel Gil, responsable de Calidad e Innovación. Destacaron las actividades enmarcadas dentro del Sistema De Gestión De Organización Saludable (SIGOS) y del Sistema de Gestión de la Energía, ambos sistemas certificados por entidades independientes. Miguel Ángel presentó el Sistema De Gestión De Organización Saludable (SIGOS), certificado por AENOR desde el año 2017, el cual se estructura en los siguientes bloques: Salud y seguridad, Estilo de vida, Cultura enfocada al bienestar y Compromiso con la Comunidad (Gestión ambiental). Por otra parte, Ana presentó los resultados obtenidos por MAZ desde la implantación, en 2017, de un Sistema de Gestión Energética, certificado bajo los requisitos de la norma 50001. Se presentaron acciones como el uso de energías renovables, la compra bilateral de energía o el seguimiento continuo de los consumos a través de un cuadro de mando de energía desarrollado en Power BI. En palabras de los asistentes, profesionales relacionados con la sostenibilidad, como responsables y técnicos de RRHH, Prevención y Medio Ambiente de diferentes empresas aragonesas, incluido un hospital y el ministerio de defensa, durante la visita “nos explicaron detalladamente cómo funcionan sus diferentes departamentos y cómo se organizan para brindar una atención médica de calidad a sus pacientes. Incidieron en mostrar cómo se enfocan para mantener altos estándares de prevención, implementando protocolos rigurosos y capacitando e involucrando a todo su equipo. Es relevante dar importancia a la gestión de los recursos en cuanto a estándares de sostenibilidad “comentaba una de las asistentes “. Fue gran oportunidad ver otra perspectiva del hospital de la Mutua MAZ. Muy interesante poder ver el funcionamiento interno y sus buenas prácticas. Fueron estupendos anfitriones.” Relataba otra de las participantes. En MAZ estamos comprometidos con nuestras personas y con la sociedad, y nos llena de orgullo poder compartir nuestro conocimiento y experiencia en sostenibilidad. Agradecemos a los asistentes y a la Universidad de Zaragoza la disposición en la visita y el interés por nuestra Entidad. Para conocer más acciones accede a nuestra memoria de sostenibilidad, disponible en nuestra Web. Queremos destacar que MAZ cuenta con un propósito como organización al que se suma toda la plantilla: Cuidamos de la salud laboral y el bienestar de las personas y da valor a su cultura como Entidad a través de un lema que impulsa y aglutina la misión, visión y valores de MAZ, Cuidando nuestro mañana, que es hoy, ver video. La semana pasada Mutua MAZ recibió la distinción QH 3 estrellas, que representa el nivel más alto de excelencia en calidad asistencial de un sistema único en Europa.
|
| El domingo, 12 de
noviembre, se celebra el Día Mundial contra la Neumonía. La neumonía, aunque a
menudo subestimada, puede tener consecuencias graves, especialmente en los
grupos más vulnerables. La Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que la
neumonía es la principal causa de muerte en niños menores de cinco años en todo
el mundo. También, las personas mayores y aquellos con sistemas inmunológicos
debilitados enfrentan un riesgo aumentado de complicaciones derivadas de la
neumonía. La neumonía es una
infección que puede comprometer la salud pulmonar, manifiesta síntomas como
fiebre, tos y dificultad para respirar. Reconocer estos signos temprano es
esencial para buscar atención médica a tiempo. CONSEJOS PARA LA PREVENCIÓN Vacunación: La
prevención comienza con la vacunación. Asegúrate de estar al día con todas las
vacunas recomendadas, especialmente aquellas diseñadas para protegernos de
infecciones respiratorias, incluida la neumonía. Higiene Personal: La
simple acción de lavarse las manos regularmente es un escudo efectivo contra la
propagación de gérmenes y puede reducir significativamente el riesgo de
infecciones respiratorias. Hábitos Saludables:
Adoptar un estilo de vida saludable, con una dieta equilibrada, ejercicio
regular y un descanso adecuado, fortalece nuestro sistema inmunológico,
proporcionándonos una defensa natural contra enfermedades respiratorias. En este Día Mundial
contra la Neumonía, recordemos que el conocimiento y la prevención son nuestras
mejores armas. Al tomar medidas simples y alentar a nuestros seres queridos a
hacer lo mismo, podemos contribuir a la salud de nuestros pulmones y al bienestar
general. ¡La prevención comienza hoy!
|
| La III Jornada de Actualización Quirúrgica para Enfermería, resultado de la estrecha colaboración entre la
Universidad San Jorge (USJ) y el Hospital MAZ, se celebró el pasado 3 de noviembre, en la sede del
Grupo San Valero. Este evento es una oportunidad para que
los profesionales de enfermería compartan conocimientos sobre los últimos avances, técnicas y prácticas en el ámbito quirúrgico, manteniéndose al día en un entorno donde la tecnología y los procedimientos avanzan constantemente.
Guillermo de Vílchez, director gerente de MAZ, destacó la importancia de esta jornada al enfatizar el papel crucial que desempeña el equipo de enfermería en la atención sanitaria. Los compañeros del Hospital MAZ aportaron su experiencia y recursos, enfocándose en la
importancia de la tecnología de vanguardia y los procedimientos en constante evolución. Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender sobre aplicaciones de la impresión 3D en traumatología, la instrumentación de prótesis prenavegadas y la enfermería en el tratamiento de la fibrilación auricular por ablación electropulsada, entre otros temas relevantes.
Esta colaboración entre USJ y MAZ subraya el compromiso conjunto de ambas instituciones con la formación continua y la mejora de la calidad asistencial. La Jornada de Actualización Quirúrgica para Enfermería representa un claro ejemplo de cómo la colaboración entre universidad y hospital puede enriquecer la experiencia de aprendizaje y preparar a futuros profesionales de enfermería de manera excepcional.
Desde MAZ, agradecemos a la Universidad San Jorge la oportunidad de colaborar en este tipo de iniciativas que elevan el estándar de la enfermería quirúrgica.
|
| En una ceremonia celebrada en Madrid el pasado martes, 7 de noviembre, el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) nos hizo entrega de la prestigiosa distinción QH+++. Esta acreditación representa el nivel más alto de
excelencia en calidad asistencial y es una señal del compromiso continuo de MAZ con la
atención médica de calidad. Nuestro hospital MAZ se convierte así en el único hospital en Aragón en obtener esta prestigiosa distinción. La
acreditación QH+++ es un sistema único en Europa que busca reconocer la excelencia en calidad asistencial en organizaciones sanitarias públicas y privadas. Esta acreditación se otorga a las organizaciones que demuestran un fuerte
compromiso con la búsqueda de los mejores resultados de salud para sus pacientes, utilizando los procedimientos y condiciones más óptimos. Uno de los pilares fundamentales de esta distinción es el enfoque en mejorar la experiencia del paciente y garantizar su satisfacción. MAZ ha implementado una encuesta de satisfacción y ha establecido recordatorios de citas para reducir las incomparecencias y las esperas, lo que ha contribuido significativamente a mejorar la calidad de la atención brindada. Además, el compromiso de MAZ con su personal es evidente en las casi 20,000 horas de formación invertidas en el año pasado. Esto garantiza que su equipo esté altamente calificado y actualizado en las mejores técnicas y avances médicos. Según Guillermo de Vílchez, director gerente de Mutua MAZ, la atención médica de calidad es un objetivo clave: "En MAZ nos dedicamos a la salud laboral y en la parte de asistencia sanitaria perseguimos, además de la eficiencia operativa y seguridad en nuestra actuación, conseguir una sensación de bienestar general de los pacientes". Además, destacó el programa "Paseos que curan", que brinda a los pacientes de UCI la oportunidad de disfrutar de momentos al aire libre, algo que ha demostrado generar bienestar en aquellos que han estado hospitalizados durante mucho tiempo. Manuel Gil, responsable de Calidad e Innovación de Mutua MAZ, señaló que "la calidad asistencial en MAZ es el resultado de un esfuerzo conjunto de todos los profesionales. La clave para lograr la excelencia asistencial en MAZ radica en escuchar al paciente, aprovechar la tecnología y contar con profesionales comprometidos y altamente cualificados". La distinción QH+++ otorgada a MAZ es un testimonio de nuestra dedicación a la atención médica de calidad. Como el único hospital en Aragón en recibir esta acreditación, el hospital MAZ de Zaragoza se destaca como líder en la búsqueda de la excelencia asistencial. Este logro es un motivo de celebración y una garantía para los pacientes de que están recibiendo la mejor atención posible. ¡Felicidades a todo nuestro equipo por este merecido reconocimiento!
|
| El próximo 20 de diciembre, la Mesa de la Responsabilidad Social de Aragón nos otorgará el
Sello RSA+ 2024. Este reconocimiento es un testimonio de nuestro
compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad. La Mesa de la Responsabilidad Social de Aragón, compuesta por CEOE Aragón, CEPYME Aragón, UGT Aragón, CCOO Aragón y el IAF, ha evaluado nuestras políticas de
conciliación de la vida personal, familiar y laboral. También valoraron nuestro
trabajo en la promoción de la igualdad, el voluntariado y la acción social. Además, reconocieron nuestro papel en la
promoción de la cultura en Aragón y nuestro
compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este Sello RSA+ representa un hito importante en nuestro camino hacia la responsabilidad social desde que en 2014 comenzásemos a elaborar informes siguiendo los estándares Global Reporting Initiative (GRI). Estos informes reflejan nuestros impactos económicos, ambientales y sociales en un marco de sostenibilidad y excelencia.
Desde MAZ, queremos agradecer a todos los que han sido parte de este logro.
Este reconocimiento no sería posible sin el trabajo y la dedicación de todo nuestro equipo involucrado. Continuaremos trabajando para forjar un futuro más sostenible y responsable ya que la responsabilidad social es una parte integral de nuestra identidad y misión. |
| Mutua MAZ pone a disposición de sus empresas y despachos colaboradores los calendarios laborales para el año 2024 de las diferentes Comunidades y Ciudades Autónomas. En la propia web encontrará un formulario para rellenar con los datos de su empresa a fin de personalizarlo antes de su impresión. (Si no desea realizar esta tarea, puede imprimirlo directamente). Para personalizarlos hay que acceder al mapa, seleccionar la Comunidad Autónoma, rellenar el formulario si se desea y guardar el documento en pdf. Además, si tiene claves de acceso a e.MAZ, podrá descargarse una versión de mesa para colocar en su escritorio. Pulsa AQUÍ para acceder a la página de "Calendarios Laborales".
|
Seguir javascript: SP.SOD.executeFunc('followingcommon.js', 'FollowDoc', function() { FollowDoc('{ListId}', {ItemId}); }); 0x0 0x0 ContentType 0x01 1100 Detalles de cumplimiento javascript:if (typeof CalloutManager !== 'undefined' && Boolean(CalloutManager) && Boolean(CalloutManager.closeAll)) CalloutManager.closeAll(); commonShowModalDialog('{SiteUrl}'+
'/_layouts/15/itemexpiration.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}', 'center:1;dialogHeight:500px;dialogWidth:500px;resizable:yes;status:no;location:no;menubar:no;help:no', function GotoPageAfterClose(pageid){if(pageid == 'hold') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/hold.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'audit') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/Reporting.aspx'
+'?Category=Auditing&backtype=item&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'config') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/expirationconfig.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'tag') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/Hold.aspx'
+'?Tag=true&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;}}, null); 0x0 0x1 ContentType 0x01 898
|
|
No, en realidad esta no es mi foto. Todavía no actualicé esta sección. Sin embargo, es bueno saber que alguien está leyendo cada palabra. ¡Gracias! |
|