oct. 27
Transformación digital en el trabajo: impacto en la Salud y Seguridad Laboral

Los sistemas digitales inteligentes están revolucionando la forma en que abordamos la Salud y Seguridad en el Trabajo (SST). Estos sistemas emplean tecnología avanzada para supervisar y mejorar la seguridad en en el entorno laboral, es el caso, por ejemplo, de los Equipos de Protección Individual (EPI) inteligentes, que detectan niveles de riesgos, como gases tóxicos o temperaturas peligrosas. Además, también se utilizan herramientas de realidad virtual y aumentada para la formación en SST, proporcionando entornos virtuales seguros para aprender prácticas seguras. 

Un ejemplo destacado del uso de estos sistemas es el de Servizi Italia Spa en la industria de lavandería. Utilizaron sensores y software inteligente para evaluar riesgos ergonómicos entre su personal. Este enfoque llevó a intervenciones ergonómicas efectivas, reduciendo la tensión y mejorando la salud musculoesquelética de los trabajadores.

La implementación de sistemas digitales inteligentes conlleva la promesa de una mejora en el cumplimiento de normas de SST, decisiones más fundamentadas y una aplicación efectiva para reducir riesgos. Sin embargo, también plantean desafíos, como la confiabilidad de los datos recopilados y la dependencia excesiva de la tecnología. Por tanto, es vital involucrar a los trabajadores en el proceso de diseño y garantizar que los nuevos sistemas tengan un impacto positivo en la salud y seguridad laboral.

El trabajo en plataformas digitales brinda flexibilidad y oportunidades, pero también presenta riesgos y desafíos en lo que respecta a la salud y seguridad laboral. Esto puede dar lugar a problemas como el aislamiento, largas jornadas y una difuminación de los límites entre la vida laboral y personal. A esto se le añade, la ambigüedad en la clasificación laboral, ya que muchos trabajadores son considerados autónomos, lo que limita la aplicación de regulaciones de SST.

​En un entorno laboral en constante evolución, la gestión de personas y la tecnología inteligente desempeñan un papel crítico en la salud y seguridad en el trabajo. Tanto los sistemas digitales inteligentes como el trabajo en plataformas digitales brindan oportunidades y retos. Sin embargo, es fundamental abordar estos retos con la participación activa de los trabajadores y la regulación adecuada. La conciencia de estos​​ temas es crucial para garantizar que la SST sea una prioridad en esta era digital.​

Campaña ​"Trabajos seguros y saludables en la era digital (2023-2025)". Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo. FUENTE: Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo​​.

​​

Comentarios

No hay comentarios sobre esta entrada de blog.