jul. 21
Alivia las picaduras de insectos

En nuestros planes de verano solemos sufrir la indeseable compañía de los molestos insectos. Las picaduras de mosquitos, avispas y otros “bichos" pueden arruinar nuestras actividades al aire libre y provocarnos esas incómodas sensaciones de escozor, picor e incluso dolor. En este post te ofreceremos consejos para tratar las picaduras y disfrutar del verano sin preocupaciones.

¿Qué es exactamente la picadura de un insecto?

Cuando nos ataca un insecto, el animal libera sustancias químicas en nuestra piel que desencadenan una reacción alérgica, algo que provoca el enrojecimiento, hinchazón y picor de la zona. En algunos casos, también puede producir dolor.

Algunos consejos para aliviar las picaduras leves de insectos:

Lava la zona. En cuanto veas la picadura, lava la zona afectada con agua y un jabón suave. Esto ayudará a evitar posibles infecciones posteriores.

Aplica frío. Coloca un paño frío o hielo envuelto en tela sobre la picadura durante 10 o 15 minutos. El frío aliviará la inflamación y reducirá el picor.

Utiliza pomadas. Las cremas o lociones de calamina o amoniaco pueden ayudar a mejorar la sensación de irritación y picor. Consulta en la farmacia para encontrar la opción más conveniente.

Evita el rascado. Sólo empeora la lesión porque puede causar más irritación y favorecer la aparición de infecciones.

Mantén la zona elevada. Si la picadura está en una extremidad, tenerla elevada puede ayudar a reducir la hinchazón.

Si la picadura ha dejado alojado un aguijón en la piel, raspa la zona y arrástralo con un objeto de borde recto. El uso de pinzas está desaconsejado porque pueden presionar el saco del veneno y liberar más sustancia tóxica.

Repelentes de insectos. Para evitar futuras picaduras, utiliza repelentes de insectos cuando te encuentres al aire libre. Busca aquellos que contengan DEET para una mayor protección.

Si experimentas una reacción alérgica grave con síntomas como dificultad respiratoria, hinchazón exagerada o mareos, busca rápidamente atención médica.


*Imagen de stefamerpik en Freepik​


Comentarios

No hay comentarios sobre esta entrada de blog.