jul. 19
MAZ registra de nuevo su huella de carbono

De la misma manera que en el año 2020 y 2021, MAZ ha vuelto a registrar su huella de carbono en el año 2022. El resultado ha sido ligeramente superior al del año 2021 en un 9,9 % pero se mantiene inferior en un 25,65 % al del año 2020.

La principal causa del aumento de emisiones está en el mantenimiento y reparación de algunas instalaciones de la mutua que se llevaron a cabo durante el pasado año.  En estas reparaciones fue necesaria la utilización de ciertos gases refrigerantes que hubo que reponer tras su necesario vaciado previo, debiéndose contabilizar la recarga de dichos gases como emisiones de CO2.

Estos resultados se han obtenido para el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), que se creó con el objetivo de recoger los esfuerzos de las organizaciones españolas en el cálculo y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero generados en el ejercicio de su actividad. Se realizó el registro por primera vez el año 2020, y MAZ debe mantener los compromisos de reducción hasta el año 2024.

La plantilla, como reconoce el Departamento de Infraestructuras y Servicios Técnicos, realiza "un esfuerzo diario para la mejora de la eficiencia energética" y, como consecuencia, por la reducción de la huella de carbono de MAZ. Es un objetivo y un compromiso.

Haz click aquí para acceder al certificado de inscripción y aquí​ para obtener ​los cálculos de emisiones de gases de efecto invernadero del año 2022.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta entrada de blog.