jul. 04
En verano, no te deshidrates

Durante los meses de verano, con las altas temperaturas, es vital mantenernos hidratados para cuidar de nuestra salud y nuestro bienestar. La desh​idratación puede afectar a nuestro organismo de diferentes maneras y es importante reconocer cuáles son sus síntomas y prevenir sus efectos.

¿Qué es la deshidratación?

La deshidratación es un proceso que ocurre cuando nuestro organismo no tiene suficiente agua para funcionar correctamente.

¿Cuáles son síntomas d​​e la deshidratación?

  • Boca y garganta secas:  si sientes la boca seca y sedienta, es signo de que tu cuerpo necesita agua.
  • Orina escasa y oscura: la orina de color amarillo oscuro y en poca cantidad indica una posible deshidratación.
  • Debilidad y fatiga:  la falta de agua puede agotar tus reservas energéticas y hacer que te sientas débil y cansado.
  • Mareo o sensación de confusión: la deshidratación también afecta al funcionamiento normal del cerebro, lo que puede llevar a sufrir mareos, sensación de confusión y dificultad para mantenerse concentrado.
  • Dolor de cabeza: la escasez de agua en nuestro organismo puede desencadenar dolores de cabeza de cierta intensidad.

¿Cómo evitar la deshidratación?

  • Bebe abundante agua: lógicamente, la clave para prevenir la deshidratación es mantenerse hidratado. Toma alrededor de dos litros o unos 8 vasos de agua al día. Si estás expuesto al sol o haciendo ejercicio, puedes incrementar esta cantidad.
  • Evita bebidas que te deshidraten: el alcohol y la cafeína pueden favorecer la deshidratación. Reduce su consumo y opta por agua, zumos naturales o infusiones frías.
  • Toma alimentos ricos en agua: Las frutas y verduras de verano tienen un gran contenido de agua. Apuesta por la sandía, el pepino, el melón y la lechuga.
  • Cuidado con el sol: el calor que produce la exposición al sol puede acelerar la pérdida de líquidos a través de la sudoración. Al aire libre usa un fotoprotector, ropa ligera y fresca y sombrero.
  • Planifica tus salidas: evita las horas más cálidas del día, generalmente entre las 11 a.m. y las 4 p.m., cuando el sol se encuentra en lo más alto. Si tienes que salir durante estas horas, busca la sombra y haz descansos en lugares frescos. ​​

Comentarios

No hay comentarios sobre esta entrada de blog.