La
alimentación sana y equilibrada contribuye a mejorar la salud tanto física como psíquica incidiendo, además, en importantes beneficios para la salud. También puede favorecer directamente la prevención de enfermedades como las relacionadas con el corazón, diversos tipos de cáncer, diabetes u obesidad. Por
este motivo,
MAZ ha creado el espacio “Alimentación saludable", donde se propone un estilo de alimentación basado en la dieta mediterránea para su equipo de profesionales.
A través de la herramienta digital, la plantilla puede acceder a un total de 54 menús semanales correspondientes a todo un año para
facilitar la programación y conformación de una dieta sana. Entre el contenido, es posible encontrar la lista de la compra necesaria, la receta y el arte culinario de cada plato, así como los alérgenos y la información nutricional. Son menús saludables, variados y equilibrados gracias a la ingesta de distintos alimentos. Están “pensados para el público en general, elaborados por nutricionistas y cuentan con la reseña de alérgenos por si es necesario retirar algún ingrediente de la receta para personas con intolerancias", explican desde el Servicio de Prevención Propio de MAZ.
Atención también al bienestar emocional
En la actualidad, sabemos que las afecciones psicosociales están en aumento. De hecho, la prevalencia de los trastornos de origen mental en la población, según datos publicados por el Ministerio de Sanidad, se sitúa entre el 25 y el 30 %. Sin embargo, a pesar de su incidencia, muchos casos no se diagnostican o no se tratan adecuadamente por diferentes motivos.
“Desde MAZ consideramos relevante
hacer hincapié en acciones para cuidar el bienestar emocional de la plantilla como medida de completar el cuidado de la salud y ponemos a disposición de todo nuestro personal un nuevo espacio para atenderlo a través de la elaboración de diversos recursos, como autotest y vídeos", manifiestan desde el Servicio de Prevención Propio.
El espacio “Bienestar emocional" dispone de herramientas que permiten que el usuario rastree los posibles riesgos emocionales que pueden afectar a su bienestar personal y
actuar en consecuencia si lo desea.
Este espacio incluye un test de autoevaluación psicológica de la depresión, sin pretensión de sustituir ningún tratamiento existente; audiovisuales de meditación, un audiovisual de la relajación muscular progresiva de Jacobson, un audiovisual de respiración guiada, dos cursos de
mindfulness: nivel inicial y nivel avanzado, dos
webinars y diferentes tips sobre bienestar emocional.