mar. 03
Cuidar la salud auditiva

Según la OMS, la pérdida de audición no tratada es la tercera causa de años vividos con discapacidad en el mundo. Además, este organismo apunta a que para el año 2050, una de cada cuatro personas padecerá problemas auditivos.  Como consecuencia de esta situación, se producirán inconvenientes en la calidad de vida de las personas con este tipo de afección: problemas en la comunicación, en la educación y en​ las interacciones sociales.

La pérdida de audición discapacitante se produce cuando hay una pérdida superior a 35 decibelios en el oído con mayor audición. La prevalencia de la pérdida de audición aumenta conforme se van cumpliendo años: de los mayores de 60 años, más del 25% sufre pérdida de audición discapacitante.

Cada 3 de marzo se celebra el Día Mu​ndial de la Audición.  El objetivo es concienciar a la sociedad en la prevención de la sordera y la pérdida de audición y fomentar la salud auditiva a nivel mundial. La OMS, este año 2023, quiere destacar la importancia de integrar el cuidado del oído y la audición en la atención primaria, como componente esencial de la cobertura universal de salud en todo el mundo. Es importante revisar la audición, de la misma manera que hacemos, por ejemplo, con la vista. Especialmente deben hacerlo aquellos que tienen un riesgo mayor de pérdida auditiva, como adultos de más de 50 años, personas que trabajan en ambientes ruid​​​osos, quienes escuchan música a gran volumen durante largos períodos de tiempo y quienes sufran problemas en los oídos.

A modo de resumen, la OMS establece prácticas no recomendables que se deben evitar:

  • Escuchar sonidos fuertes o música alta.
  • Colocar bastoncillos de algodón, aceite, palitos o alfileres dentro de los oídos.
  • Nadar o lavarse en agua sucia.
  • Compartir auriculares o tapones para los oídos.

De la misma manera, se ponen de manifiesto varios consejos para mantener la salud auditiva:

  • Usa audífonos regularmente, cuando es recomendado.
  • Consulta a un médico si tienes problemas del oído o de audición
  • Usa tapones para los oídos en lugares ruidosos.
  • Revisa tu audición regularmente.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta entrada de blog.