| A largo plazo (unos 20-30 años), las quemaduras y exposición excesiva al sol pueden provocar cáncer de piel. En España, cada año se diagnostican 20.000 nuevos casos, siendo el tipo de cáncer que más crece. Sin embargo, también es el más prevenible. Además, si se detecta y se trata a tiempo tiene un buen pronóstico La piel tiene memoria y es necesario protegerla todo el año, por eso compartimos varios consejos que nos indica la Asociación Española Contra el Cáncer para disfrutar del sol de forma segura.
- Utiliza siempre gorra, gafas, camiseta y sombrilla en la playa
- Si practicas deportes acuáticos, debes usar ropa con filtro solar
- Bebe agua: una piel hidratada está más protegida frente a los rayos solares
- En verano, mantente a la sombra en las horas en las que el sol incide con más fuerza (entre las 12 y las 16 horas)
- Utiliza con frecuencia cremas con protección solar: debes escoger un fotoprotector según tu tipo de piel con filtros para los rayos UVA y UVB y resistente al agua si vas a bañarte
- Aplica la crema sobre la piel seca, antes de la exposición al sol en toda la superficie corporal
- Repite la aplicación después de cada baño (de más de 20 minutos) o cada dos horas
- Si el día está nublado, debes protegerte igualmente
- Evita las camas bronceadoras de lámparas UVA porque perjudican la piel y los ojos
Para detectar posibles lesiones anómalas en la piel, la autoexploración frecuente es clave. Sigue estos cinco pasos. Sólo necesitas observar y un espejo - Revisa la zona del rostro y las orejas y, con la ayuda de un secador, revisa el cuero cabelludo.
- Observa la zona posterior: nuca, hombros, espalda, nalgas y muslos
- Examina tus brazos y también codos, axilas y manos (incluyendo palmas y uñas)
- En posición sentada, inspecciona visualmente tus pies (también plantas y uñas), piernas, vientre y zona genital
- Por último, pon atención en la zona del cuello y el pecho
En caso de que, durante la autoexploración, detectes una lesión (lunar, mancha, costra) o variaciones como un lunar que cambia de tamaño, forma o color, acude a tu consulta médica para un diagnóstico y tratamiento.
Si quieres más consejos e información sobre los diferentes tipos de lesiones producidas por el sol, puedes acceder a este vídeo divulgativo de la Asociación Española Contra el Cáncer.
|